Uno de los primeros juegos programados en la escuela infantil es la llamada La cesta de los tesoros, la encontramos en muchas de ellas y realmente es todo un acierto. Además es un tipo de juego que podemos fácilmente preparar en casa para nuestros hijos.
Es un juego de descubrimiento y de exploración.
Este juego está pensado para niños de 6 a 12 meses y fue ideado por Elionor Goldschmied en los años 80. Si lo hacemos en la Escuela infantil realizaremos esta actividad con dos o tres bebés.
Consiste en situar una cesta o panera (¡sin asa para que no la tumben!) llena de objetos en el suelo, de manera que los niños puedan acceder fácilmente. Permite que el niño, de forma espontanea, explore sensorialmente los objetos, que pertenecen a su entorno.
Pondremos dentro de ella aproximadamente 50 objetos y es muy importante ir renovándolos cada quincena, según el interés que van despertando en los niños.
Características de los objetos de la cesta de los tesoros:
- No pondremos nunca objetos comerciales ni de plástico, la vida de nuestros niños ya está inundada de ellos.
- Serán, en cambio, materiales que se pueden encontrar fácilmente en una casa pero que niño no suele experimentar con ellos.
- Incluiremos diferentes materiales, texturas, colores, pesos, sonidos, medidas ...
- Trabajaremos por tanto todos los sentidos.
Ejemplos de objetos para el cesto de los tesoros:
Imágenes de esta página de Taatbox.
- Objetos naturales: piedras, pieles de coco, castañas, manzanas, nueces, corcho, esponja natural, conchas, corteza de árbol.
- Objetos de materiales
naturales: pelota de lana, flauta de caña, cepillo de uñas, brocha de afeitar o de maquillaje, bolsa de ante, cepillo de dientes.
- Objetos de madera: cajas pequeñas, timbal, sonajeros, castañuelas, cucharas o espátulas, cuchara de miel, botones, cubos y dados, bobina de hilo, anillas de cortina, mano de mortero, pinzas de tender.
- Objetos metálicos: batidor de huevos, juego de llaves, sacacorchos, flamera, latas, moldes de galletas, armónica pequeña, silbato, cascabeles, triángulos, colador de te, tapas de metal, campana pequeña.
- Objetos de piel: ropa, monedero o bolsa de piel, pelota de cuero, muñeca de trapo, pelota de tenis, cremallera, espátula de goma, agarrador, oso de peluche, funda de gafas.
- Objetos de papel y cartón, libreta pequeña, cajitas de cartón, tubos de cartón, papel de vidrio, papel de charol, tubos de cartón,
- Objetos de vidrio: botellitas de perfume, botes de mermelada, collar de bolitas, botecitos de cosmética, lágrimas de lámpara, espejito, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario